Fuente: Sociología de la Alimentación
Esta cena es la “actividad social” que hemos preparado con mucho cariño para este Congreso; nos encantaría que todos los congresistas asistieran a ella. Haced clic en «leer más» para los detalles de la cosa.
El cocinero será Juanjo Viñaspre “Anemias”, una de las personas más emblemáticas de la cocina popular alavesa y ganador del “Celedón de Oro 2008”. Es miembro de Slow Food Alava, y contará con la ayuda de otros cinco cocineros/as de esta organización.
El menú consistirá en:
-Ensalada de bonito con vinagreta de piparras
-Vichyssoise con berberechos
-Merluza en salsa de oricios
-Fresas de Álava con vino dulce
Para beber dispondremos de vino, txakoli, sidra y agua.
Durante la cena, distintas personas nos hablarán, y debatiremos, de temas con sustancia. El menú verbal consistirá de:
-José Antonio Arberas, sobre las Sociedades Gastronómicas en Alava
-Juanjo “Anemias”, de la gastronomía alavesa y los platos que ha preparado
-Eduardo Urarte, de los objetivos y las actividades de Slow Food Alava
-Alguno de los productores de los alimentos y bebidas que consumiremos, de cómo lo han elaborado.
El coste de esta cena asciende a unos 20 euros por persona (dependerá del número de asistentes y del gasto real). Este importe se abonará, en metálico, al terminar la cena.
Para asistir a la cena es IMPRESCINDIBLE haberse inscrito previamente antes del 13 de Julio enviando un correo electrónico a Isabel Robres (isabel.robres@ehu.es ) indicando el nombre de las personas que acudirán.
Se trata de alimentos que no vienen de países remotos y saben a cartón, sino del entorno cercano y de productores conocidos, y para ello necesitamos de verdad saber con quién contamos.
La cena será a las 21 horas del día 14. Se realizará en la Sociedad Gastronómica KAPILDUI, ubicada en la calle Palencia nº 3 (cerca de la estación de autobuses). Quedaremos a las 19:30 en el Hall de la entrada de la Facultad de Farmacia para acudir andando mientras visitamos la ciudad.